Etiqueta: historia

DOS GARDENIAS, DOS HISTORIAS

Gardenia es una palabra preciosa que esconde dos historias. Dos gardenias para ti. Una que habla de amistad; otra, de la estupidez humana. La primera empieza en la China, donde…
Leer más...

¿CÓMO HEMOS LLEGADO A ESTO?

              Si eres de los que adoran a la bandera por encima del árbol con el que se hizo el mástil que la sustenta,…
Leer más...

Ser formidable ya no es lo que era

He aquí una de esas palabras que confunde a los extranjeros estudiantes de la lengua española. La voz “formidable”, esa que lo mismo sirve para designar algo temible que algo…
Leer más...

La verdad del caso Homo sapiens

Le invito a que observe con atención uno de esos dibujos que retratan la evolución de la especie humana. Ya sabe a cuál me refiero.  Del chimpancé al homo sapiens.…
Leer más...

Persona que todo lo hace bien, o leonardo.

Palabras que no existen, pero que deberían existir. Se llama epónimo al nombre propio que,  por el motivo que sea, llega a denominar una ciudad, una enfermedad, un concepto. Hay…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (4 de 4)

Y aquí va la cuarta y última entrega de términos que hoy son de uso cotidiano y que apenas si dejan ver que tuvieron origen en el ámbito teatral.   …
Leer más...

Tertuliano, de la fe al insulto

La palabra tertuliano nació como mote o apodo burlón que se le dio en el siglo XVII al público que ocupaba la parte alta de los teatros, por ser éstas…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (1 de 4)

Que la vida más que sueño es representación lo sabemos, al menos, desde los griegos. Y lo sabemos porque nos lo han transmitido en el vivir, en el sentir y…
Leer más...

CIRINEO, O DE CÓMO LLEGAR AL SITIO JUSTO EN EL MOMENTO ADECUADO

Hay gente dispuesta a cualquier cosa por perpetuar su nombre en un libro de historia. Incluso a matar. Ahí está, por citar un ejemplo reciente, el que disparó a Lennon…
Leer más...

EL MAJADERO QUE DA LA CAMPANADA

Nada tan melancólico ni tan literario como el sonido de una campana repicando a lo lejos. Pero, despojada de poesía, la realidad es que ese sonido lo arranca el batir…
Leer más...

DE CÓMO LA NECESIDAD SE DOBLEGÓ ANTE LOS HUEVOS

Cuando decimos que “para hacer una tortilla hay que romper los huevos”, sabemos que esos huevos se escriben con hache y con uve. Lo que ya no es tan del…
Leer más...

EL SANGUINARIO SECRETO DEL CICLÁN

Parece mentira que una palabra tan pequeña encierre una desgracia tan grande. Ciclán. Ha hecho desdichada la vida de muchos. En algunas partes del mundo continúa siendo un surtidor interminable…
Leer más...
CLOSE
CLOSE