Categoría: LEXICOGRAFÍA

Ser formidable ya no es lo que era

He aquí una de esas palabras que confunde a los extranjeros estudiantes de la lengua española. La voz “formidable”, esa que lo mismo sirve para designar algo temible que algo…
Leer más...

Persona que todo lo hace bien, o leonardo.

Palabras que no existen, pero que deberían existir. Se llama epónimo al nombre propio que,  por el motivo que sea, llega a denominar una ciudad, una enfermedad, un concepto. Hay…
Leer más...

Sex Education, un mundo de bardajes libres

Una de las series de televisión que más me han emocionado en los últimos tiempos es Sex Education, acaso porque aborda de modo amable y sin tapujos relaciones humanas extraordinarias.…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (4 de 4)

Y aquí va la cuarta y última entrega de términos que hoy son de uso cotidiano y que apenas si dejan ver que tuvieron origen en el ámbito teatral.   …
Leer más...

Tertuliano, de la fe al insulto

La palabra tertuliano nació como mote o apodo burlón que se le dio en el siglo XVII al público que ocupaba la parte alta de los teatros, por ser éstas…
Leer más...

Cómo defenderse de un imbécil

 Los latinos usaban la palabra imbecillus para designar la “debilidad física en grado sumo”, y llamaban imbellis al incapacitado para la guerra, que en latín se decía bellum. No era…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (3 de 4)

Continúo con la tercera entrega de términos de uso cotidiano que tuvieron origen en el ámbito teatral.  Hacer bolos Bulla en latín designaba a la burbuja y, en general, a…
Leer más...

ESTO SOMOS

El rey preguntó a su chamán por la palabra karma. Los chamanes tienen buena prensa, pero decir que lo saben todo sería un bulo. A este, en concreto, rojo como…
Leer más...

DEL TEATRO A LA VIDA COTIDIANA (2 DE 4)

Segunda parte del glosario de términos usados en contextos que poco o nada tienen que ver ya con el mundo teatral que fuera su origen. Bufón Buffo llamaban en italiano…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (1 de 4)

Que la vida más que sueño es representación lo sabemos, al menos, desde los griegos. Y lo sabemos porque nos lo han transmitido en el vivir, en el sentir y…
Leer más...

Frutos y flores de ‘El huerto de Emerson’. Glosario para entender mejor el último libro de Landero

La prosa de Landero es cada vez más luminosa, transparente, directa y el lector camina por sus páginas como por un valle, sin sobresaltos. Esto es así, sobre todo, en…
Leer más...

LANDRE, MALAS LIENDRES TE MATEN

Cuando yo era pequeño escuché a un adulto maldecir a otro. Malas liendres te maten. Eso le dijo. Corrí al auxilio del diccionario. A buscar la palabra liendre. Huevo de…
Leer más...

EL METICULOSO Y ESCRUPULOSO JUEGO DE LOS CHINOS

Para hablar del significado de la palabra meticuloso tengo que empezar por hablar del juego de los chinos, ese que consiste en adivinar la suma del total de monedas que…
Leer más...

CIRINEO, O DE CÓMO LLEGAR AL SITIO JUSTO EN EL MOMENTO ADECUADO

Hay gente dispuesta a cualquier cosa por perpetuar su nombre en un libro de historia. Incluso a matar. Ahí está, por citar un ejemplo reciente, el que disparó a Lennon…
Leer más...

DONJUÁN, DIME CÓMO LIGAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Un donjuán es un tipo que liga mucho. Y ligar no es una palabra puesta a la ligera. Le cuadra porque ligar es cazar pájaros mediante trampa pegajosa. Un donjuán…
Leer más...

EL MAJADERO QUE DA LA CAMPANADA

Nada tan melancólico ni tan literario como el sonido de una campana repicando a lo lejos. Pero, despojada de poesía, la realidad es que ese sonido lo arranca el batir…
Leer más...

DE CÓMO LA NECESIDAD SE DOBLEGÓ ANTE LOS HUEVOS

Cuando decimos que “para hacer una tortilla hay que romper los huevos”, sabemos que esos huevos se escriben con hache y con uve. Lo que ya no es tan del…
Leer más...

DEL AMIGO ÁNSAR, DEL PASO DE LA OCA Y DE LOS GIGANTES DE OTROS MUNDOS

Con perdón del expresidente Aznar, la palabra ánsar significa ganso. Así lo llamaban los latinos, ansar, anseris, y aunque ya hace mucho que solo Bush usa esta palabra, sigue figurando en…
Leer más...

EL SANGUINARIO SECRETO DEL CICLÁN

Parece mentira que una palabra tan pequeña encierre una desgracia tan grande. Ciclán. Ha hecho desdichada la vida de muchos. En algunas partes del mundo continúa siendo un surtidor interminable…
Leer más...

EL ÉXITO DEL BREXIT Y EL LOCO DEL EJIDO

Hay a quienes empalaga tanto grexit y tanto brexit para referirse a la salida de ciertos países de la UE, porque entienden que este acrónimo -un corta y pega del…
Leer más...

VITO, O SOBRE LAS PALABRAS QUE SE NIEGAN A MORIR

  Hay palabras de nuestra lengua que nos han acompañado por siglos. Algunas de ellas, como /kára/, de la que ya he hablado aquí, son más antiguas que nuestra propia…
Leer más...

MANUAL PARA REZAR CORRECTAMENTE EL PADRENUESTRO

Cuando los griegos y romanos se dirigían a los dioses empleaban un lenguaje retórico, cargado de miedo, respeto y engolamiento. Los judíos no les iban a la zaga. Fue el…
Leer más...

APLAUSOS, LIKES Y RETWEETS

Cayó el telón sobre la 62 edición del Festival de teatro clásico de Mérida. Tantas funciones, tanto esfuerzo, tantos nervios, y estoy por asegurar que el galardón más valioso que…
Leer más...

HISTORIA DE LA CARA

 Historia de la CaraPara referirnos a esa parte de nuestra anatomía que va, por un lado, desde el mentón hasta la frente y por otro, de una oreja a la…
Leer más...

LA FASCINANTE EVOLUCIÓN DE UNA PALABRA: NACER COMO UN DIOS, EVOLUCIONAR A VOMITIVO, ACABAR EN GAS

AMONIACO: Los datos etimológicos que la RAE aporta sobre el término amoniaco son, como suele, escuetos y casi enigmáticos. Dice que proviene del lat. ammoniăcum, y este del gr. αμμωνιακoν,…
Leer más...

ASCLEPIADEO, UN VERSO Y UNA FLOR

ASCLEPIADEO: Se llama asclepiadeo a un tipo particular de verso con el que se expresaba a su sabor un poeta griego de la antigüedad. Un tal Asclepíades de Samos. De este…
Leer más...

ARRIANO, ETIMOLOGÍA, HISTORIA

 ARRIANO: Se llama arriano al que sigue la doctrina de Arrio. Sobre cuál sea esta doctrina se sabe algo; sobre quien fue el tal Arrio, su vida y su obra,…
Leer más...

ARLEQUÍN. INFIERNO DE UN HOMBRE DE TALENTO. ETIMOLOGÍA.

Retrato de Tristano MartinelliEstamos a mediados del siglo XVI. En Mantua, Italia. Un actor va a subirse a un escenario o acaso esa tarde actuara bajo los soportales de una…
Leer más...

ADAMISMO, A DIOS A TRAVÉS DEL CUERPO DESNUDO

ADAMISMO: nombre que dieron a su secta unos tipos del norte de África allá por el siglo II después de Cristo y que creían que siguiendo en todo la apariencia…
Leer más...

AGARENO, ETIMOLOGÍA

Agar e Ismael en el desiertoAGARENO: Llamar a alguien agareno es tanto como decirle árabe, sarraceno o muslime, aunque, la verdad, la verdad, es que agareno son, o deberían ser,…
Leer más...

AMÉRICA, ETIMOLOGÍA DEL NUEVO MUNDO

AMÉRICA: nombre tomado del navegante florentino Américo Vespucio, Florencia, 9 de marzo de 1451; Sevilla, 22 de febrero de 1512. Pero este es un dato que está al alcance de…
Leer más...

ABOTAGARSE O ABOTARGARSE. ETIMOLOGÍA E HISTORIA DE STEFANELLO BOTTARGA

La imagen de la derecha corresponde a Bottarga ABOTARGARSE: cuando decimos que la vecina del cuarto ha salido a la calle con la cara abotargada, además de una malicia, estamos,…
Leer más...

ARAÑA: DESTINO DE UNA MUJER TRABAJADORA. ETIMOLOGÍA

ARAÑA: proviene del griego αράχνη- arácne, y de ahí la toma el latín que la convierte en aranea, araneus., del cual pasa, de modo natural, al castellano con la forma…
Leer más...

AFRODISÍACO: RECETA Y ETIMOLOGÍA

   AFRODISÍACO:   Se dice de lo que excita o estimula el apetito sexual. Tiene su origen esta palabra en los poderes atribuidos a la diosa Afrodita, la diosa más popular…
Leer más...

ANFITRION: ETIMOLOGÍA, ORIGEN Y LEYENDA

Anfitrión: Este nombre, en puridad, como tal nombre propio, corresponde al mitológico rey de Tebas, de quien se tienen noticias de ser muy aficionado a dar banquetes. No obstante, la etimología…
Leer más...

ADRIANISMO: ETIMOLOGÍA Y ORIGEN DE LA SECTA

ADRIANISMOSecta religiosa del siglo XVI que tomó su nombre de su fundador, Adrián Hamsted. Tuvo una primera etapa de cierto predicamento en Nueva Zelanda para pasar luego hacia Inglaterra: algunos…
Leer más...

ACADEMIA: ORIGEN DE LA PALABRA

 Abres esta palabra y la fama de la belleza de Helena resuena como desde el fondo de una caja de música. Una caja tan antigua como que es herencia de…
Leer más...

EL AÑO DE LA CONFUSIÓN: EL AÑO DE 15 MESES

Hoy hemos cambiado la hora por motivos puramente económicos, y para muchos supone un trastorno y una sumisión al Estado. Sin embargo, aquí os dejo la historia de una palabra…
Leer más...
CLOSE
CLOSE