Etiqueta: Lexicografía

DOS GARDENIAS, DOS HISTORIAS

Gardenia es una palabra preciosa que esconde dos historias. Dos gardenias para ti. Una que habla de amistad; otra, de la estupidez humana. La primera empieza en la China, donde…
Leer más...

Ser formidable ya no es lo que era

He aquí una de esas palabras que confunde a los extranjeros estudiantes de la lengua española. La voz “formidable”, esa que lo mismo sirve para designar algo temible que algo…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (4 de 4)

Y aquí va la cuarta y última entrega de términos que hoy son de uso cotidiano y que apenas si dejan ver que tuvieron origen en el ámbito teatral.   …
Leer más...

Tertuliano, de la fe al insulto

La palabra tertuliano nació como mote o apodo burlón que se le dio en el siglo XVII al público que ocupaba la parte alta de los teatros, por ser éstas…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (3 de 4)

Continúo con la tercera entrega de términos de uso cotidiano que tuvieron origen en el ámbito teatral.  Hacer bolos Bulla en latín designaba a la burbuja y, en general, a…
Leer más...

ESTO SOMOS

El rey preguntó a su chamán por la palabra karma. Los chamanes tienen buena prensa, pero decir que lo saben todo sería un bulo. A este, en concreto, rojo como…
Leer más...

DEL TEATRO A LA VIDA COTIDIANA (2 DE 4)

Segunda parte del glosario de términos usados en contextos que poco o nada tienen que ver ya con el mundo teatral que fuera su origen. Bufón Buffo llamaban en italiano…
Leer más...

Del teatro a la vida cotidiana (1 de 4)

Que la vida más que sueño es representación lo sabemos, al menos, desde los griegos. Y lo sabemos porque nos lo han transmitido en el vivir, en el sentir y…
Leer más...

Frutos y flores de ‘El huerto de Emerson’. Glosario para entender mejor el último libro de Landero

La prosa de Landero es cada vez más luminosa, transparente, directa y el lector camina por sus páginas como por un valle, sin sobresaltos. Esto es así, sobre todo, en…
Leer más...

EL METICULOSO Y ESCRUPULOSO JUEGO DE LOS CHINOS

Para hablar del significado de la palabra meticuloso tengo que empezar por hablar del juego de los chinos, ese que consiste en adivinar la suma del total de monedas que…
Leer más...

CIRINEO, O DE CÓMO LLEGAR AL SITIO JUSTO EN EL MOMENTO ADECUADO

Hay gente dispuesta a cualquier cosa por perpetuar su nombre en un libro de historia. Incluso a matar. Ahí está, por citar un ejemplo reciente, el que disparó a Lennon…
Leer más...

EL MAJADERO QUE DA LA CAMPANADA

Nada tan melancólico ni tan literario como el sonido de una campana repicando a lo lejos. Pero, despojada de poesía, la realidad es que ese sonido lo arranca el batir…
Leer más...

DE CÓMO LA NECESIDAD SE DOBLEGÓ ANTE LOS HUEVOS

Cuando decimos que “para hacer una tortilla hay que romper los huevos”, sabemos que esos huevos se escriben con hache y con uve. Lo que ya no es tan del…
Leer más...

DEL AMIGO ÁNSAR, DEL PASO DE LA OCA Y DE LOS GIGANTES DE OTROS MUNDOS

Con perdón del expresidente Aznar, la palabra ánsar significa ganso. Así lo llamaban los latinos, ansar, anseris, y aunque ya hace mucho que solo Bush usa esta palabra, sigue figurando en…
Leer más...

EL SANGUINARIO SECRETO DEL CICLÁN

Parece mentira que una palabra tan pequeña encierre una desgracia tan grande. Ciclán. Ha hecho desdichada la vida de muchos. En algunas partes del mundo continúa siendo un surtidor interminable…
Leer más...

EL ÉXITO DEL BREXIT Y EL LOCO DEL EJIDO

Hay a quienes empalaga tanto grexit y tanto brexit para referirse a la salida de ciertos países de la UE, porque entienden que este acrónimo -un corta y pega del…
Leer más...

VITO, O SOBRE LAS PALABRAS QUE SE NIEGAN A MORIR

  Hay palabras de nuestra lengua que nos han acompañado por siglos. Algunas de ellas, como /kára/, de la que ya he hablado aquí, son más antiguas que nuestra propia…
Leer más...
CLOSE
CLOSE